Descripción del Programa
El Magíster en Salud de la Mujer (MSM) es un programa de postgrado orientado a la formación de excelencia de profesionales que como tú están relacionados con la atención y/o el estudio de salud de la mujer.
El plan de estudios fortalece tu formación científica, fomentando la búsqueda y la generación de mayor evidencia en temáticas relativas a sexualidad y diversidad, atención de salud basada en derecho, gestión en salud y políticas públicas.
El enfoque de curso de vida transita a lo largo de todo el programa, abordando importantes temáticas de salud de la mujer, desde la adolescencia hasta la vejez.
Desde la perspectiva de género, se enfatiza en la importancia del rol de las mujeres en la sociedad, reconociendo el desafío que representan las diferencias e inequidades en salud vinculadas a este ámbito.
Por todo lo anterior, el MSM promueve, en profesionales de diversas disciplinas complementarias, el desarrollo de competencias transversales para un mejor desempeño de los equipos que actualmente participan en la atención de salud de la mujer en Chile.
A quién va dirigido:
Matronas(es), Psicólogas(os), Kinesiólogas(os), Sociólogas(os) y Antropólogas(os).
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
1 Nov 2021
Hasta
17 Jun 2022
Fechas y horarios
Inicio clases: 27 Ago 2022
Término clases: 8 Mar 2025
Sábados 09.00 a 13.00 horas 14.00 – 18.00 horas Domingo 09.00 – 13.00 horas
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$270.000 |
Arancel |
$5.423.250 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Crédito Directo Becas en Convenio |

Perfil de Egreso:
Como graduado(a) del Magíster en Salud de la Mujer (MSM) lograrás adquirir competencias transversales para promover estilos de vida saludable en las mujeres y sus familias, desde la perspectiva del modelo de atención de salud vigente e incorporando en tu quehacer los enfoques de género, derecho y curso de vida. Conjuntamente, contarás con una sólida formación en investigación y medicina basada en evidencia para aportar en la generación de políticas públicas y fortalecer su ejercicio profesional, constituyéndose de esta forma en un referente a nivel nacional e internacional en el campo de salud de la mujer.
Esta formación te permite:
- Desarrollar competencias transversales para la promoción de estilos de vida saludable (en procesos reproductivos y no reproductivos), la prevención de factores de riesgo y elementos clínicos involucrados, de acuerdo con el perfil epidemiológico de la salud de la mujer en Chile, en un contexto familiar y comunitario.
- El egresado incorporará a su quehacer los enfoques sellos del magíster (género, derecho y curso de vida), considerando los aspectos sociales y éticos involucrados en la atención de salud de la mujer.
- Contará con una sólida formación en investigación y medicina basada en evidencia para el desarrollo de la profesión y el aporte en la generación de políticas públicas, fortaleciendo su ejercicio profesional a nivel nacional y constituyéndose de esta forma en un referente a nivel internacional en el campo de la salud de la mujer.
Plan de estudio/Temario
- Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación en salud
- Medicina basada en evidencia
- Sexualidad y género
- Atención de salud basada en derechos
- Enfoque de salud integral de adolescentes
- Aspectos kinésicos en el curso de vida de la mujer
- Atención de salud de la mujer en etapa reproductiva y en edad de climaterio
- Atención de salud de la mujer como persona mayor
- Trabajo de grado
Directora del programa

Ver más sobre el DirectorMatrona, magíster en Salud Pública egresada de la Universidad de Chile, diplomada en Administración en Salud egresada de la Universidad de Chile. Vicepresidenta del Comité de Ética Científico de la Universidad Mayor, sede Santiago, Coordinadora de Áreas de Desarrollo Académico de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Mayor.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar:
- Certificado de Título o Licenciatura (fotocopia legalizada ante notario)
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Entrevista Personal
- Fotocopia carnet identidad
Postulaciones abiertas
Desde
1 Nov 2021
Hasta
17 Jun 2022
Contáctanos
contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.