Descripción del Programa
El propósito de este curso es capacitar al equipo de salud en relación a el manejo multidisciplinario con enfoque en la nutrición de las personas con enfermedad renal crónica en todas sus etapas, con especial énfasis en el cuidado continuo de manera especializada, actualizada y de excelencia, integrando el trabajo de los diferentes profesionales de salud. Este curso será impartido de manera online y considera actividades teórico, prácticas, desarrollo de seminarios, resolución de casos clínicos y de prácticas en campo clínico.
A quién va dirigido:
Este programa está dirigido especialmente al profesional nutricionista y médicos titulados de Universidad Mayor o de otras casas de estudio, tanto en Chile como en el extranjero.
También pueden ingresar al programa otros profesionales del área de la salud previo a entrevista con el director del programa.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
5 Dic 2022
Hasta
30 Abr 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 25 May 2023
Término clases: 25 Ene 2024
Martes de 17:00 hrs. a 21:00 hrs., Jueves de 17:00 hrs. a 21:00 hrs. Dos sábados al mes de 9:00 hrs. a 18:00 hrs. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Brochure |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$120.000 |
Arancel |
$2.200.000 |
Formas de pago | |
---|---|

Perfil de egreso:
El (la) titulado (a) del Programa Nutrición y cuidado continuo en la enfermedad renal, tendrá las competencias para diseñar y aplicar estrategias de promoción, prevención y cuidado de la salud para personas con enfermedad renal crónica y su entorno. Realizará intervenciones nutricionales como parte de un equipo transdisciplinario de alto nivel, demostrando una actitud ética y comportamiento proactivo.
Plan de estudios/Temario
Este diplomado dispone de las siguientes asignaturas:
1.-Complicaciones metabólicas y manejo clínico de la ERC.
2.-Manejo clínico y Nutricional en la Prevención de la progresión de la ERC.
3.-Manejo Clínico y Nutricional en las diferentes Terapias de reemplazo renal.
4.-Estrategias educacionales para el cambio de conducta en enfermedades cónicas e integración clínica.
5.-Trabajo Final de intervención interdisciplinario.
6.-Electivo.
Directora del programa

•Nutricionista Universidad Mayor •Master en nutrición y alimentos, Mención Nutrición Humana, INTA, U. de Chile •Especialidad en Enfermedad renal, INTA, U. De ChileCordinadora del Módulo Renal de Especialización en Enfermedades Crónicas no Transmisibles de Origen Nutricional. INTA, Universidad de Chile. •Docente adjunto Universidad San Sebastián. •Nutricionista coordinadora en Fundación de Salud Renal Integral (FUSAR) •Miembro y representante de Sudamérica en Comité de redes sociales en l International Society of Renal Nutrition and Metabolism. •Miembro Sociedad Chilena de Nutrición. •Integrante Comité Expertos Min de Salud Guías de práctica clínicas en Manejo conservados no dialítico de la ERC.
Ver más sobre el Director
Formulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.