Descripción del Programa
Este programa tiene como finalidad capacitar a profesionales nutricionistas, médicos y otros profesionales de salud (matronas, enfermeras y fonoaudiólogos) en temas de lactancia materna, normativa internacional y nacional en introducción de alimentación complementaria, tópicos emergentes en introducción de alimentos sólidos y óptima nutrición del niño menor de dos años de manera especializada, actualizada y de excelencia, integrando el trabajo multidisciplinario de los diferentes profesionales de Salud.
A quién va dirigido:
Este programa está dirigido especialmente al profesional nutricionista y médicos titulados de Universidad Mayor o de otras casas de estudio, tanto en Chile como en el extranjero.
También pueden ingresar al programa otros profesionales del área de la salud como; matronas, enfermeras y fonoaudiólogos previo a entrevista con el director del programa.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
5 Dic 2022
Hasta
15 Ago 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 9 Sep 2023
Término clases: 7 Sep 2024
Clases sincrónicas miércoles y/o jueves de 18:00 hrs. a 19:30 hrs. Clases presenciales viernes y sábados según calendario de programación.
Información de Interés | |
---|---|
Brochure |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$242.000 |
Arancel |
$2.300.000 |
Formas de pago | |
---|---|

Perfil de egreso:
El (la) egresado (a) del posttítulo en lactancia materna y actualización en alimentación complementaria en el menor de 2 años, estará capacitado para:
Integrar equipos de trabajo siendo un profesional capacitado, actualizado, respetuoso y éticamente correcto en su actuar profesional.
Integrar herramientas teórico-prácticas para acompañar a las madres y lactantes que presenten dificultad en su alimentación
Identificar problemas comunes en lactancia materna y alimentación complementaria, para su efectiva intención alimentario-nutricional.
Diseñar planes de trabajo con las madres de recién nacidos y lactantes, con el fin de mejorar/solucionar dificultades y problemas observados.
Identificar el óptimo manejo de la nutrición de recién nacidos prematuros, embarazos múltiples, madres con hipogalactia real o transitoria.
Conocer las nuevas normas nacionales e internacionales y los nuevos tópicos de alimentación complementaria, con el fin de acompañar a las madres de forma segura, especializada y actualizada en esta temática.
Valorar la importancia de la constante investigación y actualización en nutrición infantil y lactancia materna.
Plan de estudios/Temario
Este diplomado dispone de las siguientes asignaturas:
1. Fundamentos de Protección a la Lactancia.
2. Anatomía, Fisiología y Bioquímica de la Lactancia.
3. Nutrición, crecimiento y desarrollo del lactante.
4. Soporte Profesional para fortalecer éxito en lactancia.
5. Estrategias para intervención alimentaria y nutricional.
6. Actualización en alimentación complementaria.
Directora del programa

del Postítulo en Lactancia Materna y Nutrición en el menor de dos años
LinkedinVer más sobre el DirectorNutricionista, Universidad Mayor, Diplomado en Alimentos Funcionales(INTA 2011), Educadora en Diabetes (ADICH 2012), Diplomado Docencia, Universidad Mayor (2014), Asesora de Lactancia (Formación IBCLC 2016), Breastfeeding Course Stanford University (2018), Staff consulta ambulatoria Materno-Infantil, Hospital Militar de Santiago, Fundador de www.apoyolactancia.cl
La postulación a este programa requiere de:
- Cédula identidad.
- Entrevista con directora en caso de profesionales de la salud que no sean nutricionistas/médicos
Postulaciones abiertas
Desde
5 Dic 2022
Hasta
15 Ago 2023
Contáctanos
contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.