Descripción del Programa
Los contenidos de estudio que contempla el Magíster acreditado en Planificación y Control de Gestión (MPCG) surgen de una visión moderna respecto de la forma en que las empresas deben planificar y controlar sus procesos internos y externos con el fin de hacer eficiente los resultados.
La metodología busca equilibrar la base teórica con el desarrollo de casos de estudio y trabajos aplicados a la realidad de las empresas donde se desenvuelven nuestros estudiantes. Esta combinación le entrega al estudiante una real posibilidad de ampliar sus competencias y conocimientos en las áreas de Planificación y Control en la Gestión.
Con este objetivo hemos desarrollado una completa malla curricular orientada a potenciar las competencias y habilidades del estudiante, con el apoyo de nuestro cuerpo de profesores altamente calificados.
Al finalizar este magíster, el graduado estarás en condiciones de planificar, gestionar y controlar de forma eficaz, tanto en ámbitos públicos como privados, los distintos procesos organizacionales orientados al cumplimiento de las estrategias.
A quién va dirigido:
Profesionales con grado de licenciado o título profesional, con una duración mínima de 8 semestres, de carreras del ámbito de las ingenierías y el sector empresarial, directivos o profesionales interesados en especializarse y asumir posiciones de primer nivel dentro de distintas instituciones.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas hasta
Desde
15 Dic 2022
Hasta
7 Ago 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 1 Sep 2023
Término clases: 29 Ago 2025
Viernes de 18:30 hrs. a 22:30 hrs. Sábado de 9:00 hrs. a 18:00 hrs. Quincenal. Vespertino.
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$250.000 |
Arancel |
$7.890.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Crédito Directo Becas en Convenio |

Perfil de Egreso:
El (la) graduado (a) del Programa es capaz de evidenciar conocimientos de control de gestión en una organización aportando una mirada integral y holística. Ello implica, generar información financiera y no financiera que facilite la toma de decisiones de acuerdo con los objetivos estratégicos promoviendo conductas para la consecución de estos.
Sus principales dominios de competencia son:
Planificación y ejecución de la Estratégica
Diseña la planificación y ejecución estratégica de una organización para el cumplimiento de las metas más importantes, de acuerdo con modelos y herramientas de control de gestión que se han adquirido a lo largo del programas.
- Diseña y/o propone la visión y misión de la organización contribuyendo a construirlos objetivos deseables en esta para el fortalecimiento de su competitividad.
- Diagnostica el entorno de la organización aplicando análisis crítico y diversas herramientas teóricas-prácticas que le permitan definir la posición estratégica de esta.
- Facilita el alineamiento de conductas para la consecución de objetivos de la organización.
- Control de Gestión:
- Domina conocimientos y habilidades para gestionar sistemas de control de gestión que contribuyan a generar información para la toma decisiones, por medio del seguimiento de indicadores que verifiquen el logro de los objetivos estratégicos.
- Elabora indicadores de actuación financiera o no financiera que permitan medir los principales logros del plan estratégico.
- Reporta el desempeño de la empresa y aporta a la toma de decisiones una opinión fundamentada a los accionistas y stakeholder para asegurar su continuidad y desarrollo.
- Determina los riesgos inherentes en la organización y colabora en el apoyo para mitigarlos.
- Colabora en el alineamiento de conductas para la consecución de objetivos de la organización.
- Mejora Continua:
- Proporciona soluciones innovadoras al control de gestión que aporten al monitoreo de la sostenibilidad y competitividad de la organización, en escenarios económicos cambiantes y/o inciertos.
- Es proactivo y propositivo frente a desafíos de desarrollo personal-académico proponiendo soluciones innovadoras, creativas y responsables para la sociedad.
- Lidera creativa y efectivamente, contribuyendo a los procesos de innovación internos que generan valor a la propiedad y a los clientes.
Campo ocupacional:
El (la) graduado(a) del programa de Magíster en Planificación y Control de Gestión está preparado(a) para desempeñarse principalmente en puestos de alta dirección, claves en la conducción y planificación de las organizaciones sean estas privadas o públicas, nacionales o internacionales y en cualquier sector económico que le permitan aplicar las competencias adquiridos en el programa.
Plan de estudio/Temario
Esta es la nómina de asignaturas cursadas para obtener el grado de magíster en este programa de Planificación y Control de Gestión.
Línea I: Base
- Taller de Desarrollo de Carrera
- Diagnóstico Estratégico
- Diseño Estratégico
- Alineamiento Estratégico
- Control Estratégico
- Implantación Estratégica
- Gobiernos Corporativos
- Contabilidad Gerencial
- Gestión Presupuestaria
Línea II: Línea de Profundización
- Modelos y Herramientas de Control
- Control Financiero
- Control y Riesgo Operacional
- Gestión de Capital Humano
- Desarrollo y Cambio Organizacional
- Tecnología y Control de Gestión
- Control de Gestión Comercial
- Dirección de la Innovación
- Auditoria de Gestión
Línea III: Línea de Graduación
- Proyecto de Desarrollo
*Cada asignatura tendrá actividades académicas por medio del campus virtual entre el 20% al 33%.
Directora del programa

del Magíster en Planificación y Control de Gestión
Ver más sobre el DirectorDirectora del programa. Licenciado en Sistema de Información y Control de Gestión, Contador Auditor e Ingeniero en Información y Control de Gestión de la Universidad de Chile, Diplomado en Dirección de RRHH (PUC), MBA Universidad de Sevilla, Magister en Docencia Universitaria Universidad Mayor y Ph© en Administración Negocios de la Universidad de Chile, con 16 años de experiencia docente en Pregrado y Posgrado áreas de contabilidad y Recursos Humanos. Más de 20 años de experiencia en Administración y Finanzas Gerencias/Subgerencia en empresa privada en rubros logístico-farmacéutico, transporte aéreo, consumo masivo y servicios. Es Auditor ISO y Directora del Magister en Planificación y Control de Gestión en la Universidad Mayor.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar la siguiente documentación:
- Copia certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Foto tamaño carnet con nombre y Rut
- Entrevista personal
- Copia Carnet de Identidad

Postulaciones abiertas hasta
Desde
15 Dic 2022
Hasta
7 Ago 2023
Contáctanos
Contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.