Postgrados UM - Magíster en Psicoterapia Familiar, de Pareja e Individual
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Postgrado

Magíster en Psicoterapia Familiar, de Pareja e Individual

Contacto

Descripción del Programa

El programa de Magíster en Psicoterapia se sustenta en un enfoque que contiene como bases el constructivismo, el construccionismo social, la mirada interaccional, el paradigma de la complejidad, el lenguaje, la teoría del caos, el fenómeno de la conciencia, entre otros, los que se aplican en distintas unidades de análisis e intervención, permitiendo la formación y la realización de psicoterapia individual, de pareja y familiar, en distintos contextos de trabajo (privados e institucionales).

También se orienta a aplicar esta forma de abordar los problemas psicosociales, desde una perspectiva clínica, que considera la multiplicidad y complejidad de la experiencia y problemas de las personas, en sus diversas manifestaciones y situaciones.

Dado lo anterior, se trabaja y forma en la co-construcción de problemas en psicoterapia, el desarrollo de hipótesis e intervenciones coherentes, que permitan el alivio de los consultantes.

A quién va dirigido:

Psicólogos, Psiquiatras y profesionales afines del área de la salud mental.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
5 Dic 2022

Hasta
18 Jul 2023

Fechas y horarios

Inicio clases: 12 Ago 2023
Término clases: 23 Dic 2025

Viernes de 13:30 hrs. a 19:35 hrs. Sábados de 09:00 hrs. a 17:30 hrs. Quincenal.

Información de Interés

Brochure

Malla
Valores

Matrícula

$250.000

Arancel

$6.600.000
Formas de pago

Contado

Crédito Directo
Hasta 36 cuotas.

Magíster en Psicoterapia Familiar, de Pareja e Individual

Perfil de Egreso:

El titulado (a) del programa de Magíster en Psicoterapia Familiar, de Pareja e Individual, Enfoque Constructivista Interaccional, podrá realizar psicoterapia en instituciones públicas y privadas, focalizada en familias, parejas e individuos, desde una perspectiva interaccional-constructivista.

Es capaz de planear su trabajo de manera crítica, reflexiva y constructiva, generando nuevas respuestas, metodologías y sistematización de su quehacer profesional, mediante la proposición y co-construcción de problemas; formular propias operaciones de distinción en el quehacer de su profesión, mediante un constante proceso de revisión de su mirada y ejercicio profesional.

Realizar formación y capacitación, construyendo aprendizajes, reflexiones y distinciones epistemológicas, teóricas, conceptuales y prácticas, desde la perspectiva interaccional-constructivista.

Campo ocupacional:

Instituciones públicas y privadas donde estará capacitado/a para realizar intervenciones institucionales, de familia, pareja e individuos desde una perspectiva interaccional–constructivista (en sus propios ámbitos de competencia).

Objetivo general

Objetivo general

Realizar psicoterapia con familias, parejas e individuos en instituciones públicas y privadas, desde una perspectiva y modelo interaccional–constructivista, de manera auto reflexiva, constructiva y respetuosa de los diversos consultantes y de sí mismo, centrado en co-construir problemas, generando nuevas respuestas, nuevas intervenciones y sistematizando este quehacer psicoterapéutico.

Ver objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

Los contenidos del programa serán abordados mediante una metodología participativa e interactiva. Los fundamentos principales de esta metodología dicen relación con una opción del equipo docente por construir en conjunto el proceso de aprendizaje del curso, desde las experiencias (y “experticias” teóricas y prácticas) que los participantes (alumnos y docentes) traen a este espacio formativo. Dicha construcción se torna fundamental en este proceso formativo toda vez que el saber se funda en las experiencias compartidas que darán origen a nuevas y particulares miradas en el ejercicio de la psicoterapia.

El magíster cuenta con tres áreas de desarrollo claramente definidas:

  1. Área teórico-práctica:
    -Clases teórico-prácticas en las que se incorpora la ejercitación vivencial de los contenidos trabajados en cada una de las unidades.
    -Talleres de especialización en los que se desarrollan habilidades relativas al desempeño terapéutico, tanto en lo referente a la construcción de casos y aplicación de lógicas terapéuticas, como en lo referente a habilidades de desempeño en sesión, siempre con el eje metodológico transversal de la ética de la observación.
  2. Área práctica clínica: Atención de casos en duplas de co-terapia; asesoría directa de casos en espejo de visión unidireccional y asesoría indirecta de casos.
  3. Área Trabajo personal del Terapeuta: Consistente en módulos periódicos en los que se trabaja aspectos relativos a “la persona del terapeuta”, proceso de co-creación grupal facilitado por un docente.

Director del programa

Director del programa
Edmundo Campusano Seguel

De la Escuela de Psicología

Linkedin
Edmundo Javier Campusano Seguel es psicólogo con 25 años de desarrollo y trabajo en clínica-psicoterapia, docencia y formación de psicólogos/as, así como en gestión y comunicación-difusión. Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia Enfoque Constructivista Sistémico. Se ha desempeñado como psicólogo clínico, aplicando sus conocimientos de la psicoterapia sistémica-constructivista y narrativas, en la clínica psicológica y en la psicología de la salud, también en la docencia y formación en diversas universidades, y desde el 2010 en la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor. Ha desarrollado docencia, investigación, supervisión clínica en pre y postgrado en instituciones de educación superior, así como la actividad clínica privada. Ha dirigido y desarrollado gestión en diversas instituciones clínicas y educativas universitarias.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa necesitas la siguiente documentación:

  • Entrevista
  • Certificado de título profesional
  • Certificado de nacimiento
  • Currículum
  • Carnet de identidad

Postulaciones abiertas

Desde
5 Dic 2022

Hasta
18 Jul 2023

Formulario de contacto







Ej: 965927XX


Enviar

Gracias

El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.

Enviar otro mensaje