- Inicio
- Psicología
- Magíster
- Magíster en Psicología Educacional
Descripción del Programa
El programa de Magíster en Psicología Educacional, que ya va en su octava versión, se sustenta en un enfoque que contiene como bases la psicología, el constructivismo, la educación, la mediación escolar, entre otros, los que permiten tener una formación amplia y fundamentada respecto del sistema educativo de nuestro país y los procesos de enseñanza–aprendizaje dados en los diversos contextos educativos.
Este programa forma en la aplicación profesional y ética de una efectiva herramienta de trabajo en el ámbito educativo, orientada al adecuado manejo de las situaciones o problemas de la convivencia escolar en los diversos contextos educativos, pudiendo desarrollarse, además, actividades académicas como la asesoría, la Investigación y la docencia.
A quién va dirigido:
Psicólogos, educadores, psicopedagogos, trabajadores sociales y orientadores.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
5 Dic 2022
Hasta
5 Sep 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 30 Sep 2023
Término clases: 27 Ene 2026
Sábado de 09:00 a 15:00 horas. Semanal.
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$ 250.000 |
Arancel |
$ 5.250.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Crédito Directo |

Perfil de Egreso:
El titulado (a) del programa de Magister en Psicología Educacional, será capaz en primer lugar de identificar las implicancias de la disciplina de la Psicología Educacional, mediante el ejercicio de una metodología científica rigurosa; producir conocimiento válido que enriquezca la comprensión del aprendizaje y de enseñanza en diversos contextos formativos, mediante un enfoque epistemológico constructivista de comprensión y análisis de la realidad en la que se inserta e interviene.
En segundo lugar, realizar procesos de diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de acciones de intervención en educación; de carácter activo-participativas, que favorezcan la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, en diversos contextos educativos. Y, en tercer lugar, evaluar su actuar desde la ética en los procesos investigativos y de intervención en contextos educacionales, mediante su autoformación, capacidad crítica y reflexiva.
Director del programa

del Magíster en Psicología Educacional
Ver más sobre el DirectorPsicólogo, profesor de Educación Media en Historia y Geografía de la Universidad del Biobío, Magíster en Gestión Educacional, Postítulo en Consejería Educacional y Vocacional, y magíster en Educación, mención Consejería Educacional y Vocacional, de la UMCE. Diploma en Programación Neurolingüística (PNL). Diploma en Coaching Integral de la Universidad Católica de Chile .
Postulación
Para postular a este programa debes presentar la siguiente documentación:
- Entrevista
- Certificado de título profesional
- Certificado de nacimiento
- Currículum
- Imagen Cédula de Identidad vigente
Postulaciones abiertas
Desde
5 Dic 2022
Hasta
5 Sep 2023
Contáctanos
contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.