Descripción del Programa
Este programa te entregará sólidos conocimientos en el campo de las ciencias relacionadas con la actividad física y la salud, y te formará como un(a) profesional capaz de promover, liderar, diseñar e implementar programas y proyectos de investigación a partir de procesos de diagnóstico y planificación para poblaciones diversas o necesidades individuales, favoreciendo la calidad de vida de estas personas.
A quién va dirigido:
Este programa está dirigido a profesoras/es de Educación Física, Básica, Diferencial, kinesiólogas/os, médicos, nutricionistas, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales y profesionales afines.
Postulaciones |
---|
Programa en curso
Desde
1 Nov 2019
Hasta
31 Jul 2020
Fechas y horarios
Inicio clases: 8 Ago 2020
Término clases: 30 Jul 2022
Sábado de 14:30 a 21:30 hrs.
Valores | |
---|---|
Matrícula |
135.000 |
Arancel |
4.050.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Crédito Directo Becas en Convenio |

Perfil de Egreso:
Como graduado (a) serás un profesional con sólidos conocimientos en el campo de las ciencias relacionadas con la actividad física y la salud, capaz de promover, liderar, diseñar e implementar programas y proyectos a partir de procesos de diagnóstico y planificación para poblaciones diversas o necesidades individuales, favoreciendo la calidad de vida de estas personas.
Esta formación te permite:
- Conocer los fundamentos teóricos de las ciencias de la actividad física y salud.
- Conocer y aplicar instrumentos de diagnóstico en el ámbito de la actividad física y salud que permitan una adecuada y pertinente toma de decisiones.
- Diseñar e implementar programas o proyectos que promuevan la práctica de la actividad física como componente esencial de salud en los individuos.
- Liderar equipos multidisciplinarios en la promoción y gestión de planes, programas o proyectos en el ámbito de la actividad física y salud.
Plan de estudios/Temario
Para obtener el grado de magíster deberás aprobar las siguientes asignaturas:
1. Línea Base
- Cineantropometría
- Evaluación Postural en Poblaciones Especiales
- Nutrición Aplicada a la Salud
- Fundamentos del Conocimiento Científico
2.Línea Disciplinar
- Fisiopatología
- Actividad Física en Poblaciones Especiales
- Fisiología del Trabajo Aplicado a la Salud
- Evaluación del Rendimiento Humano
- Etiología y Tratamiento de la Obesidad
- Ciencias Básicas Aplicadas para la Actividad Física y Salud
3. Línea Transversal
Electivo:
- Bioestadística
- Deontología Profesional Docente
- Línea de Graduación
4. Línea de graduación
- Elaboración de Proyectos
- Proyecto Final
EXAMEN DE GRADO
Director del programa

de programas del Área Educación
Ver más sobre el DirectorProfesor de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad, Universidad del Desarrollo – Fundación Chile; Liderazgo en Procesos Directivos y Desarrollo Organizacional en Instituciones Educativas, Universidad de La Habana, Cuba.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Copia de certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Entrevista personal
- Copia Carnet de Identidad
Programa en curso
Desde
1 Nov 2019
Hasta
31 Jul 2020
Contáctanos
Contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.