Postgrados UM - Especialidad Médica en Medicina del Deporte
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Postgrado

Especialidad Médica En Medicina del Deporte y la Actividad Física

Contacto

Descripción del Programa

La Especialidad en Medicina del Deporte y la Actividad Física forma un médico con la capacidad, conocimientos, habilidades y competencias que le permitan utilizar la actividad física, el ejercicio y el deporte como medios para mantener, mejorar y recuperar la salud del ser humano en cualquier momento del curso de vida, así como garantizar la salud y optimizar el desempeño de deportistas recreacionales y de alto rendimiento.

A quién va dirigido:

Médicos cirujanos con título de universidades chilenas o extranjeras acreditadas interesados en utilizar la actividad física y el ejercicio como forma de prevención, tratamiento, control y rehabilitación de enfermedades o de ser parte de equipos deportivos de alto rendimiento.

Postulaciones

Programa en curso

Desde
10 Dic 2022

Hasta
27 Ene 2023

Fechas y horarios

Inicio clases: 1 Abr 2023
Término clases: 31 Mar 2026

Lunes a viernes de 08:00 a 17.00 horas. Semanal.

Información de Interés

Brochure

Malla
Valores

Matrícula

16 UF anual

Arancel

258 UF anual
Formas de pago

Contado

12 cuotas por año

Especialidad Médica en Medicina del Deporte y la Actividad Física

Perfil de Egreso:

Es un médico con sentido ético y valores que le permiten trabajar interdisciplinariamente con otros médicos especialistas y profesionales como entrenadores, preparadores físicos, profesores y licenciados en educación física, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos entre otros. Debe tener igualmente actitudes tendientes a la docencia, la investigación y la administración.

Se espera que al termino de la especialidad tenga los conocimientos y capacidades que le permitan manejarse en diversas áreas de la especialidad.

  • Prescribir la actividad física y el ejercicio al ser humano como prevención primaria en cualquier grupo etario, nivel socioeconómico, cultural, género y en cualquier estado de salud para mantener, mejorar o/o recuperar la salud.
  • Prescribir y desarrollar programas de actividad física para atender públicos específicos más vulnerables a la inactividad física como niños, adolescentes, embarazadas y post parto y adultos mayores frágiles.
  • Desarrollar e implementar programas de actividad física y ejercicio para prevención secundaria y terciaria de pacientes con condiciones clínicas especiales como enfermedades crónicas no transmisibles (cardiovasculares, diabetes, obesidad, cáncer), enfermedades neurodegenerativas (Parkinson y Alzheimer entre otras) y osteomusculares y articulares.
  • Desarrollar programas preventivos y de promoción de salud, así como de tratamiento y rehabilitación en el sector público y privado de salud con la prescripción del ejercicio.
  • Desarrollar, implementar y evaluar programas de estilo de vida activo dentro de programas de bienestar y calidad de vida del ambiente corporativo.
  • Realizar actividades de docencia, administración y de investigación en el área de la actividad física, el ejercicio y el deporte.
  • Evaluar, orientar, tratar y derivar adecuadamente atletas y deportista en la ejecución de los programas de entrenamiento y acondicionamiento físico.
  • Realizar el control biomédico del entrenamiento para garantizar la salud y el desempeño de deportistas recreacionales y de alto rendimiento.
Objetivo General

Objetivo General

La Especialidad en Medicina del Deporte y la Actividad Física forma un médico con la capacidad, conocimientos, habilidades y competencias que le permitan utilizar la actividad física, el ejercicio y el deporte como medios para mantener, mejorar y recuperar la salud del ser humano en cualquier momento del curso de vida, así como garantizar la salud y optimizar el desempeño de deportistas recreacionales y de alto rendimiento.

Ver Objetivos específicos

Directora del programa

Directora del programa
Sandra Mahecha Matsudo

de Ciencias de la Salud

Linkedin
Médica Especialista en Medicina del Deporte por la Escuela Paulista de Medicina – Universidad Federal de São Paulo – UNIFESP, Brasil Doctorado - Ph.D. en Ciencias y Post Doctorado de la Escuela Paulista de Medicina – UNIFESP, Brasil Directora Académica del Post Grado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor - Santiago de Chile
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce en detalle el cuerpo académico que te acompañará en el desarrollo de este programa.

Ver a todos los Docentes

Postulación

La Universidad Mayor te solicita además presentar los siguientes documentos:

  • Foto
  • Entrevista
  • Certificado de título profesional
  • Certificado de nacimiento
  • Currículum
  • Solicitud de postulación
  • Fotocopia del carnet de identidad por ambos lados
  • Calificación Médica Nacional (CMN)
  • EUNACOM rendido y aprobado
  • Certificados de participación en congresos y/o seminarios, ayudantías, publicaciones

Programa en curso

Desde
10 Dic 2022

Hasta
27 Ene 2023

Formulario de contacto







Ej: 965927XX


Enviar

Gracias

El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.

Enviar otro mensaje