- Inicio
- Odontología
- Especialidades Odontológicas
- Especialización en Implantología Buco Maxilofacial
Descripción del Programa
Versión 2023
La especialidad en Implantología bucomaxilofacial cuenta con un equipo docente de alta jerarquía, especialistas en las distintas áreas, junto a una infraestructura y tecnología del más alto nivel respaldados por las casas comerciales de implantes más importantes del país te ayudaran a obtener una formación completa en el área de la Implantología Bucomaxilofacial.
Al impartir esta especialidad, estamos cumpliendo con el deseo de proporcionar educación continua a nuestros egresados ya profesionales que como tú buscan integrar las distintas áreas de la Odontología.
Conjuntamente contamos con un grupo de trabajo y estudio de prestigio a nivel nacional, que trabaja en tu formación profesional como especialista, todo bajo los principios éticos que rigen nuestra profesión, con normas y valores que hacen y mejoran el desarrollo de nuestra actividad profesional.
A quién va dirigido:
Odontólogos generales y especialistas en otras áreas de la Odontología.
Postulaciones |
---|
Programa en curso
Desde
1 Nov 2022
Hasta
10 Ene 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 13 Mar 2023
Término clases: 3 Ago 2025
Lunes 08:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 horas Martes y miércoles 08:00 a 13:00 horas. Semanal. Programa con cupos llenos.
Valores | |
---|---|
Matrícula |
4 UF anual |
Arancel |
295 UF anual |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Tarjeta de crédito Becas en Convenio |

Perfil de Egreso:
Como especialista formado en este programa, serás un profesional que, a partir del conocimiento de los tejidos duros y blandos que componen el Sistema Estomatognático, su funcionamiento y las bases biológicas que rigen la lmplantología, obtendrá las competencias para evaluar, diagnosticar, planificar, resolver y ejecutar rehabilitaciones inherentes a pacientes que requieran tratamiento en base a implantes óseo-integrados, tanto en su fase quirúrgica como protésica.
Podrás tratar pacientes de diversa complejidad, edentulismo parcial o total, con diferentes grados de atrofia ósea y de tejidos blandos, resolver las complicaciones que se puedan presentar, todo sobre la base de evidencia científica, con capacidad de investigación aplicada y creará modalidades innovadoras en su ámbito.
Serás capaz de desarrollar líneas de investigación , con una sólida formación bioética que te permitan trabajar tanto en el ámbito privado como social, permitiendo dar solución implantológica en distintos segmentos socio económicos.
Esta formación te permite:
- Realizará un completo examen que incluye una correcta anamnesis, un examen físico y clínico apoyado por los exámenes complementarios y de imagenología necesarios
- De acuerdo al diagnóstico inicial , propondrá la mejor alternativa en relación a tipo de implante a utilizar y conexión más adecuada.
- Propondrá y realizará las técnica quirúrgicas más adecuadas al grado y tipo de atrofia que presente el paciente.
Plan de estudios/Temario
Para obtener el título de especialista deberás aprobar los siguientes contenidos:
Primer año
- Farmacología Aplicada
- Fotografía Clínica
- Medicina oral
- Bioestadística e investigación
- Planificación prequirúrgica y evaluación del enfermo I
- Rehabilitación Sobre Implantes I
- Cirugía De Implantes Osointegrados I
- Clínica De Implantología Oral I
Segundo año
- Cirugía de implantes osointegrados II
- Rehabilitación sobre implantes II
- Cirugía de implantes osointegrados III
- Rehabilitación sobre implantes III
- Clínica de implantología oral II
- Técnicas complementarias en implantología Oral
Tercer año
- Trabajo de investigación
- Seminarios de actualización
- Clínica de implantología oral III
Director del programa

de la Especialidad en Implantología Bucomaxilofacial
Ver más sobre el DirectorDirector Programa. Cirujano Dentista, Universidad de Chile; Especialista en Cirugía Oral, (Conaceo) e Implantología Buco Maxilofacial (Universidad de Chile), Magister en Pedagogía Universitaria (Universidad Mayor), Diplomado en Farmacología Clínica (Universidad de los Andes).
Postulación
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de Título o Licenciatura ( fotocopia legalizado ante notario)
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Foto tamaño carnet con nombre y RUT
- Entrevista Personal
- Fotocopia carnet identidad
Cupos completos versión 2022
Programa en curso
Desde
1 Nov 2022
Hasta
10 Ene 2023
Contáctanos
contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.