Postgrados UM - Magíster en Educación Diferencial
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Postgrado

Magíster En Educación Diferencial, con mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje

Contacto

Descripción del Programa

El programa capacita especialistas en el campo de la Educación Diferencial con sólidos y actualizados conocimientos teóricos y prácticos respecto del diagnóstico e intervención de menores con trastornos en la comunicación y lenguaje. Se desarrolla a través de una metodología activo participativa, propiciando la adquisición de conocimientos, herramientas y habilidades para conformar equipos de trabajo multidisciplinarios y diseñar e implementar planes de intervención que respondan a las necesidades psicosociales y educativas orientadas a potenciar la inclusión escolar.

A quién va dirigido:

Profesoras/es de educación diferencial, enseñanza preescolar, básica, media, fonoaudiólogas/os, psicólogas/os, psicopedagogas/os y otros profesionales vinculados a la docencia.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
2 Nov 2022

Hasta
7 Jul 2023

Fechas y horarios

Inicio clases: 5 Ago 2023
Término clases: 2 Ago 2025

Sábado de 8:30 a 14:15 horas. y Sábado de 15:15 a 18:00 horas. Semanal

Información de Interés

Brochure

Malla
Valores

Matrícula

$135.000

Arancel

$4.760.000
Formas de pago

Contado

Crédito Directo
Hasta 36 cuotas.

Becas en Convenio
Consulta a gestion.corporativa@umayor.cl por Becas en Convenio o haz clic aquí

Magíster en Educación Diferencial, con mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje

Perfil de Egreso:

El(la) graduado(a)del Magíster en Educación Diferencial, con mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje, es capaz de evidenciar conocimientos teóricos y prácticos en relación al diagnóstico, prevención e intervención de niños, niñas y adolescentes con trastornos en la comunicación, audición y lenguaje, permitiéndole participar en equipos multidisciplinarios vinculados al diseño de respuestas socio-educativas de estos niños, niñas y adolescentes desde una ética profesional inclinada a favorecer la inclusión social con claro compromiso valórico, garantizando con ello un desarrollo integral de ellos.

Sus principales dominios de competencia son:

  1. Pedagógico
  • El graduado está capacitado para desarrollar habilidades de aprendizaje en los niños, niñas y adolescentes con trastornos de la comunicación, audición o lenguaje en el ámbito de la educación escolar.
  • Está capacitado para diagnosticar trastornos transitorios y permanentes asociados a la comunicación, audición y el lenguaje en el contexto escolar.
  • El graduado elabora acciones de prevención psico-socio educativas para los estudiantes con problemas de comunicación, audición y lenguaje.
  • El graduado diseña respuestas educativas inclusivas asociadas a las necesidades de los estudiantes con trastornos de la comunicación, audición y lenguaje en el ámbito de su comunidad educativa.

2. Comunicación:

  • Está capacitado para desarrollar e implementar la comunicación verbal y escrita en niños, niñas y adolescentes y cuenta con herramientas para el desarrollo la comunicación efectiva.

3. Gestión:

  • El graduado aplica propuestas de acciones innovadoras a través de diagnósticos y proyectos de mejoramientos o de intervención pedagógica en diversas instituciones educativas.
  • El graduado lidera acciones de gestión para la educación inclusiva en equipos multidisciplinarios con claro compromiso valórico, garantizando con ello un desarrollo integral.

Campo ocupacional:

El graduado del Magíster en Educación Diferencial con mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje podrá desempeñarse en establecimientos educacionales niveles: Pre Básica, Básica, Media y Educación Especial; Corporaciones y/o Departamentos de Educación Municipal y en instituciones públicas o privadas ligadas al área.

Objetivo general

Objetivo general

Formar especialistas con conocimientos teórico-prácticos actualizados para el diagnóstico y tratamiento de personas con trastornos de la comunicación y lenguaje, capaz de elaborar planes de intervención pertinentes, fomentando un desarrollo integral e inclusivo efectivo.

Ver Objetivos específicos

Metodología

Las sesiones están diseñadas como clases expositivas, talleres temáticos, además de trabajos colaborativos y/o seminarios. La dinámica de las jornadas requiere que los asistentes tengan lecturas previas y desarrollen trabajos individuales y/o grupales que pueden ser evaluados como productos de proceso. Todas las asignaturas utilizan el repositorio de la Plataforma Virtual. La asignatura Proyecto Final se realizará on line.

Director del programa

Director del programa
Pablo Lois Silva

Director del Magíster de Neurociencia de la Educación y del Magíster en Educación Diferencial, con mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje

Linkedin
Biólogo. Licenciado en Biología (Universidad de Chile). Magíster en Biología con mención en Biología Molecular, Celular y Neurociencia (Universidad de Chile). Activa vida científica (10 publicaciones en el área en revistas internacionales indexadas ISI en los últimos 5 años). Entrevistas en diarios, radios y TV. Más de 12 años de experiencia docente universitaria en Universidad de Chile, Universidad Católica Silva Henríquez y otras. Docencia universitaria en el área científica y en el área Educación, tanto en pregrado, formación continua (diplomados y postitulos) como también en postgrado. Ha dictado numerosas charlas de difusión, cursos, talleres y otros además de asesorías a ATE y colegios. Participación en numerosos Congresos y Simposios internacionales y nacionales.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Los docentes de este programa cuentan con una amplia experiencia profesional y académica en la formación de profesionales especialistas en el diagnóstico y tratamiento de personas con trastornos de la comunicación y lenguaje.

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:

  • Entrevista
  • Certificado de nacimiento
  • Currículum
  • Grado académico Licenciado/a

Postulaciones abiertas

Desde
2 Nov 2022

Hasta
7 Jul 2023

Formulario de contacto







Ej: 965927XX


Enviar

Gracias

El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.

Enviar otro mensaje