Descripción del Programa
El Doctorado en Ecología Integrativa tiene como sello distintivo ofrecer una formación marcada por: la amplitud de niveles de organización de los sistemas de estudio (desde genomas hasta ecosistemas); la amplitud de aproximaciones metodológicas (desde experimentales hasta teóricas); y la amplitud de orientaciones (desde la ciencia básica hasta diversas aplicaciones).
El plan de estudios es amplio y flexible, diseñado para adaptarse a tus intereses de investigación.
Al concentrar casi la totalidad de cursos durante el primer año, el programa de Doctorado en Ecología Integrativa te ofrece los espacios académicos necesarios para que tu la actividad central como estudiante sea la ejecución de tu tesis de grado.
Nuestro programa te ofrece oportunidades de formación en un ambiente académico motivador, donde el énfasis es el aprendizaje auto-gestionado y personalizado, en que los académicos y los órganos colegiados del programa son facilitadores al servicio de tu trayectoria académica.
Las líneas de investigación del programa son las siguientes:
- Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico: Busca esclarecer el origen, estructura, funcionamiento y evolución de las formas de vida, sus respuestas a perturbaciones, su relación con los flujos de materia, energía e información en los ecosistemas y la interacción de estos con la sociedad. El enfoque es prominentemente experimental y cuantitativo.
- Eco-genómica: Su objetivo es entender la estructura, función y evolución de los genomas desde una perspectiva ambiental y ecosistémica. Se enfoca principalmente en microorganismos y sus mecanismos de adaptación molecular, genética y genómica al medio ambiente.
- Ecología Teórica y Modelamiento: Aborda preguntas relativas a la estructura y funcionamiento de organismos, poblaciones, comunidades o ecosistemas desde una aproximación teórica y fundamentalmente en base a la construcción, análisis, interpretación y contraste de modelos matemáticos, estadísticos o computacionales.
A quién va dirigido:
El Programa de Doctorado en Ecología Integrativa está dirigido a profesionales como tú, de las áreas de las ciencias, las ingenierías, la informática, la matemática u otras áreas afines de la ciencia o la tecnología, que posean al menos conocimientos básicos sobre sistemas naturales o ambientales y que persigan una formación académica superior en el área de la Ecología Integrativa, con oportunidades multidisciplinarias para el desarrollo de conocimientos y habilidades teóricas y metodológicas de última generación.
Esperamos que como postulante cuentes con el patrocinio de uno de los miembros del claustro académico del programa, producto de un vínculo académico formal o informal, desarrollado con anterioridad a la postulación.
Del mismo modo, debes tener definida una visión general del tema a desarrollar como tesis doctoral.
Sistema de selección
Consiste en la evaluación de los antecedentes académicos presentados por el postulante y de su desempeño en una entrevista personal, de acuerdo con el siguiente detalle:
- Antecedentes académicos de pregrado (30%)
- Trayectoria académica (20%)
- Objetivos declarados para sus estudios de Doctorado (20%)
- Entrevista: apreciación del potencial de éxito en el Programa (30%)
Conoce más de este programa aquí
Postulaciones |
---|
Próximo a comenzar
Desde
21 Sep 2020
Hasta
13 Nov 2020
Fechas y horarios
Inicio clases: 1 Mar 2021
Término clases: 31 Ene 2025
Lunes a Viernes de 8:30 a 19:10 Semanal
Información de Interés | |
---|---|
Malla |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
250.000 |
Arancel |
3.500.000 |
Formas de pago | |
---|---|

Perfil de Egreso:
Como graduado del programa de Doctorado en Ecología Integrativa de la Universidad Mayor, serás un científico habilitado para conducir investigación y generar nuevo conocimiento en forma autónoma en el campo de las ciencias ecológicas y ambientales.
Tu formación abarcará saberes y métodos propios de las ciencias ecológicas contemporáneas, con un fuerte sello integrador de los diversos elementos (desde genes a ecosistemas) y métodos de estudio (experimental, de campo, modelamiento matemático) de los sistemas naturales.
Esta formación además incluye el desarrollo de destrezas para el trabajo en equipos multidisciplinarios, la comunicación efectiva de información compleja, el modelamiento y análisis de sistemas de diversa naturaleza, el manejo de información científica, así como el diseño, elaboración y evaluación de proyectos en ciencia e innovación.
Además serás capaz de generar un conocimiento fundamental en el campo de la academia, como Doctor en Ecología Integrativa podrás movilizar tus conocimientos y habilidades disciplinares, tus destrezas cuantitativas y tu razonamiento sistémico para la construcción de soluciones con base científica a desafíos complejos que emergen en el ámbito de la industria y organizaciones públicas y privadas.
Esta formación te permite:
- Realizar investigación y generar nuevos conocimientos de forma autónoma en el campo de las ciencias ecológicas y ambientales.
- Realizar trabajos formado parte de y liderando equipos multidisciplinarios para el estudio de problemas socio-ecológicos.
- Modelizar y analizar sistemas relacionados con fenómenos naturales y socio-naturales.
- Interpretar y comunicar efectivamente información compleja.
- Diseñar, formular y evaluar proyectos científicos.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar:
- Formulario de Postulación.
- Copia simple o legalizada de Grado Académico o Título Profesional, en las áreas de Ciencias, Ingeniería, Informática, Matemática u otras áreas afines de la Ciencia o Tecnología.
- Fotocopia de Cédula de Identidad o Pasaporte, por ambos lados.
- Curriculum Vitae.
- Una Carta de Recomendación de un investigador.
- Certificado de Notas de Estudios de Pregrado.
- Certificado de Ranking de Estudios de Pregrado (si la institución no lo otorga, es necesario incluir un documento oficial generado por la Institución que indique la inexistencia de éste).
Si necesitas realizar consultas puedes escribirle a Alejandra León Ortega al email de contacto o llamar al +56223281372
Próximo a comenzar
Desde
21 Sep 2020
Hasta
13 Nov 2020
Contáctanos
doctorado.ecologia@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.