Descripción del Programa
El Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados surge por iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación en conjunto con el Centro de Nanotecnología Aplicada en concordancia con el plan estratégico de la Universidad Mayor con el propósito de avanzar hacia una universidad compleja.
El programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados es el único en su tipo en Chile y Latinoamérica, debido a que es alimentado y nutrido por grupos de investigación que trabajan en proyectos que combinan diferentes niveles de análisis, que van desde el trabajo computacional y simulaciones, así como el diseño, síntesis y caracterización de nuevos materiales, cuyo objetivo principal es formar Doctores integrales capaces de generar proyectos de investigación que podrán dar soluciones innovadoras y de alto impacto a los problemas de diversos sectores productivos como la biomedicina, la industria y la energía.
Las líneas de investigación del programa son las siguientes:
- Síntesis y caracterización de nuevos materiales: Se desarrolla investigación en Ciencias de Materiales, aplicando teorías y metodologías propias de las ciencias básicas a través de tecnologías actuales.
- Modelamiento molecular de sistemas a nivel multiescala (nano, micro, meso): Permite predecir, observar y comparar fenómenos asociados a nanomateriales a escala atómica, y por tanto, son un complemento necesario y muy relevante para la caracterización experimental.
- Aplicación de técnicas pertenecientes a la bioinformática, química computacional y química experimental: Permite diseñar nuevos materiales con propiedades químicas específicas, que respondan eficientemente a desafíos de diversas áreas como catálisis, materiales energéticos, nanotransportadores y biomateriales.
A quién está dirigido:
El Programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados está dirigido a profesionales que como tú poseen el grado académico de Licenciado o Magíster en Química, Física, Biotecnología, Bioquímica, Ingeniería, Educación en Ciencias Naturales o formación equivalente.
Sistema de selección
Para ingresar a este progrma deberás pasar por un proceso de evaluación y selección que consiste en una revisión de tu documentación académica, una entrevista personal y cartas de recomendación que deberás presentar de acuerdo con el siguiente detalle:
- Documentación académica (50%)
- Entrevista con profesores del programa (40%)
- Dos cartas de recomendación (10%)
Conoce más de este programa aquí
Postulaciones |
---|
Próximo a comenzar
Desde
7 Sep 2020
Hasta
27 Nov 2020
Fechas y horarios
Inicio clases: 1 Mar 2021
Término clases: 29 Dic 2024
Lunes a Viernes 8:30 a 19:10 Semanal
Información de Interés | |
---|---|
Malla |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
250.000 |
Arancel |
3.500.000 |
Formas de pago | |
---|---|

Perfil de Egreso:
Como egresado del programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados de la Universidad Mayor serás un investigador con sólidos conocimientos científicos, con una mirada multidisciplinar.
Esta formación te permite:
- Ejecutar investigaciones autónomas que le permitan producir conocimiento relevante en el área de la Ciencia de los Materiales con proyecciones nacionales e internacionales.
- Integrar distintas áreas de la ciencia para generar investigación original con conocimientos y avances científicos básicos y aplicados, a través de la generación de publicaciones y/o patentes.
- Ser parte de grupos de investigación multidisciplinarios que permitan abordar los desafíos de la ciencia y la tecnología actual desde una perspectiva sinérgica.
- Conducir y participar de investigación en proyectos científicos con liderazgo e independencia en relación a la ciencia de Materiales Avanzados y sus potenciales aplicaciones en distintas áreas del sector productivo.
Plan de estudio/Temario
Para obtener el grado de doctor deberás aprobar las siguientes asignaturas:
Primer año
- Introducción a los nano materiales
- Materiales avanzados
- Unidad de Investigación I
- Simulación computacional
- Técnicas avanzadas de síntesis y caracterización
- Unidad de Investigación II.
Segundo año
- Proyecto de tesis
- Tesis I
- Basic about Scientific writing
Tercer año
- Tesis II
- Tesis III
Cuarto año
- Tesis IV
- Tesis V
- Defensa de tesis
Postulación
Para postular a este programa debes presentar:
- Formulario solicitud de postulación
- Copia legalizada del Grado de Licenciado o Título Profesional, en Química, Física, Biotecnología, Bioquímica, Ingeniería, Educación en Ciencias Naturales o formación equivalente
- Fotocopia Cédula de Identidad o Pasaporte, por ambos lados
- Curriculum Vitae
- Dos cartas de recomendación
- Carta al Director del Programa.
- Certificado de notas de estudios de pregrado
- Certificado de Ranking de Estudios de pregrado (si la institución no lo otorga, es necesario incluir un documento oficial generado por la Institución que indique la inexistencia de éste).
- Certificado de Grado Académico de Postgrado (si tiene)
Si necesitas realizar consultas puedes escribirle a Alejandra León Ortega al email de contacto o llamar al +56223281372
Próximo a comenzar
Desde
7 Sep 2020
Hasta
27 Nov 2020
Contáctanos
doctorado.mavanzados@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.