Descripción del Programa
El Magíster en Dirección de Empresas (MBA Executive) es un programa que busca formarte como un profesional con habilidades y conocimientos en las distintas áreas de una organización, que te permitirán realizar una gestión con una visión integral del mundo de los negocios.
El MBA de la Universidad Mayor fue diseñado con una calendarización homogeneizada en fines de semana que estandariza el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Adicionalmente, cuenta con pasantías que podrás tomar de manera opcional, en universidades de prestigio en Estados Unidos y Asia.
Como egresado(a) serás capaz de dirigir, diseñar y/o implementar planes estratégicos y operativos, considerando los distintos desafíos del entorno en que se encuentra inserta la organización, proponiendo mejoras y/o soluciones a problemas de gestión considerando los modelos y herramientas modernas de administración.
A quién va dirigido:
Profesionales de carreras relacionadas con las Ciencias Económicas, Empresariales y de la Administración, pudiéndo ser estas ingenierías y administración u otras áreas afines, además emprendedores o profesionales interesados en especializarse en una perspectiva de primer nivel para liderar organizaciones.
Además, el programa se dirige a profesionales con grado de licenciado o título profesional, con una duración mínima de 8 semestres, de áreas distintas en estudios de pregrado a la administración de empresas, pero que cuentan con experiencia relevante en el campo de la gestión, administración y dirección de organizaciones.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
18 Nov 2022
Hasta
1 May 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 26 May 2023
Término clases: 25 Abr 2025
Viernes 17:00-22:00. Sábado 9:00-18:00. Quincenal
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$250.000 |
Arancel |
7.980.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Crédito Directo Becas en Convenio |

Perfil de Egreso:
El titulado (a) del Programa de Magister en Dirección de Empresas (MBA – Executive) es un profesional capaz de aplicar habilidades y conocimientos en las distintas áreas de una organización, que permitirá su gestión con una visión integral del mundo de los negocios. Capaz de dirigir, diseñar, gestionar e implementar planes estratégicos y operativos considerando los distintos desafíos del entorno en que se encuentra inserta la organización, proponiendo mejoras y soluciones a problemas de gestión considerando los modelos y herramientas modernas de administración mediante las siguientes cualidades específicas:
Esta formación te permite:
- Identificar y gestionar los problemas de la industria para el desarrollo de planes estratégicos en distintos tipos de empresas.
- Administrar las principales áreas de una organización, tales como Marketing, Finanzas, Innovación, Capital Humano, Operaciones y Control de las distintas empresas.
- Planear soluciones coordinadas con la estrategia corporativa que maximice el valor de las organizaciones.
- Habilitar equipos multidisciplinarios eficientes para adaptarse a los cambios del entorno.
Plan de estudios/Temario
Para obtener el grado de MBA deberás aprobar las siguientes asignaturas:
PRIMER NIVEL
- Taller de Desarrollo de Carrera
- Dirección Estratégica de Organizaciones
- Contabilidad para Toma Decisiones
- Economía Gerencial
- Legislación e Instituciones
SEGUNDO NIVEL
- Dirección de Marketing
- Innovación Estratégica en la Empresa
- Finanzas
- Dirección de Capital Humano
- Dirección de Operaciones
TERCER NIVEL
- Gestión Estratégica de Clientes
- Dirección Financiera
- Estratégica Competitiva
- Integración Estratégica
- Control De Gestión
CUARTO NIVEL
- Evaluación de Proyectos
- Simulación Decisiones Gerenciales
- Proyecto de Desarrollo
Director del programa

Doctor en Economía del MIT – Massachusetts Institute of Technology. Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido Economista del FMI, Banco Central de Chile y Ministerio de Economía de Chile. Consultor Económico especializado en Litigios, Regulación y Blockchain Líder del equipo que rediseñó la Ley de Quiebras para Empresas de Chile y autor de normas financieras de la Ley de Protección al Consumidor de Chile.
Ver más sobre el DirectorDoctor en Economía del MIT – Massachusetts Institute of Technology. Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido Economista del FMI, Banco Central de Chile y Ministerio de Economía de Chile. Consultor Económico especializado en Litigios, Regulación y Blockchain Líder del equipo que rediseñó la Ley de Quiebras para Empresas de Chile y autor de normas financieras de la Ley de Protección al Consumidor de Chile.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Copia de certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Foto tamaño carnet con nombre y Rut
- Entrevista personal
- Copia Carnet de Identidad
Postulaciones abiertas
Desde
18 Nov 2022
Hasta
1 May 2023
Contáctanos
Contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.