Postgrados UM - Dipl. Clínico en Evaluación y Manejo Mio-Ocluso-Articular
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Postgrado

Diplomado Clínico en Evaluación y Manejo mio-ocluso-articular previo a tratamientos multidisciplinarios

Contacto

Descripción del Programa

El Diplomado clínico en Evaluación y Manejo mio-ocluso-articular previos a tratamientos multidisciplinarios es un programa profesional semi-presencial, que busca enfatizar la importancia de un correcto diagnóstico y manejo de la condición mio-ocluso-articular de las diferentes estructuras que componen el Sistema Estomatognático, con el propósito  de contribuir a  la estabilidad en el tiempo de  tratamientos rehabilitadores  integrales multidisciplinarios, evitando de este modo la recidiva de la patología o el fracaso de las restauraciones protésicas.

A quién va dirigido:

Odontólogos generales y especialistas en diferentes áreas de la Rehabilitación Oral que requieran adquirir competencias para evaluar y manejar los trastornos mio-ocluso articulares del Sistema cráneo-mandibular, previo a instaurar una terapia de Rehabilitación  integral compleja. 

Postulaciones

Postulaciones abiertas hasta

Desde
19 Nov 2022

Hasta
20 Abr 2023

Fechas y horarios

Inicio clases: 20 Abr 2023
Término clases: 18 Ene 2024

Jueves de 19:00 a 21:00 horas. Sábados por medio de 08:30 a 13:30 horas. Semanal.

Información de Interés

Brochure
Valores

Matrícula

$155.000

Arancel

100 UF
Formas de pago

Becas en Convenio
Consulta a gestion.corporativa@umayor.cl por Becas en Convenio o haz clic aquí

Diplomado clínico en Evaluación y Manejo mio-ocluso-articular previo a tratamientos multidisciplinarios

Perfil de Egreso:

El odontólogo egresado del Diplomado clínico en Evaluación y manejo mio-ocluso-articular previo a tratamientos multidisciplinarios tendrá las competencias teóricas, clínicas y actitudinales, respaldadas por un sólido marco ético, para realizar un completo examen funcional del Sistema Estomatognático, con lo que establecerá un diagnóstico específico de los trastornos témporo-mandibulares más prevalentes, instaurando un manejo terapéutico inicial, y reconociendo aquellos cuadros que requieran de un manejo interdisciplinario.

Poseerá una visión actualizada de bruxismo, conociendo su definición, clasificación y etiología multifactorial.

Adquirirá las competencias para analizar instrumentalmente la Oclusión en un articulador semi-ajustable (tipo Whip-mix y Panadent), así como para realizar un análisis cefalométrico con el objetivo de definir posiciones de trabajo con estabilidad ortopédica, previo a instaurar un tratamiento rehabilitador integral.

Conocerá además diferentes métodos de armonización oclusal para tratar los cuadros de maloclusión funcional.

Campo ocupacional:

Ámbito público y privado.

Objetivo General

Objetivo General

Este Diplomado tiene como propósito entregar al cirujano dentista competencias teóricas y clínicas, respaldadas por un sólido marco ético, que le permitan diagnosticar y brindar el manejo inicial de los trastornos témporo-mandibulares más prevalentes, derivando con criterios definidos aquellos que requieran la intervención de un especialista. Entrega además una visión actualizada del bruxismo, y propone diferentes métodos de armonización oclusal para tratar los cuadros de maloclusión funcional. Por último, establece criterios para definir posiciones de trabajo con estabilidad ortopédica previas a tratamientos de rehabilitación integral.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

Este diplomado dispone de las siguientes asignaturas:

Asignaturas

  • Sistema Estomatognático
  • Trastornos Témporo-mandibulares y bruxismo
  • Oclusión dentaria
  • Criterios terapéuticos
  • Evaluación integrativa

 

Metodología

  • Actividades teórico -prácticas, psicomotoras y clínicas
  • Clases teóricas on line, modalidad sincrónica
  • Análisis y discusión bibliográfica
  • Exposición grupal de casos clínicos y discusión
  • Demostraciones de laboratorio y talleres
  • Análisis de exámenes complementarios

Directora del programa

Directora del programa
Jacqueline Brunet Echavarría

De Especialidades Odontológicas

Linkedin
Cirujano dentista de la Universidad de Chile. Desde 1980 ejerce como Docente Ad- Honorem en la misma casa de estudios, donde ocupa el cargo por 9 años. Posteriormente continúa su labor docente en la Universidad Mayor, desempeñándose en la Escuela de Odontología desde 2002 y 2004 en las Asignaturas de Odontología integral de adulto y Oclusión, respectivamente. Dirige el Diplomado en Oclusión, desde 2014 a 2019. Actualmente se desempeña como Directora de Especialidades Odontológicas, y es docente en el programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar. Es miembro activo de la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce en detalle el cuerpo académico que te acompañará en el desarrollo de este programa.

Ver a todos los Docentes

Postulación

La postulación a este programa requiere de:

  • Certificado de título profesional
  • Currículum
  • Certificado de nacimiento
  • Foto
  • Entrevista
  • Certificado notas pregrado
  • Solicitud de Postulación
  • Fotocopia carnet de identidad

Postulaciones abiertas hasta

Desde
19 Nov 2022

Hasta
20 Abr 2023

Noticias de Postgrado

Formulario de contacto







Ej: 965927XX


Enviar

Gracias

El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.

Enviar otro mensaje