Postgrados | Razones para estudiar en Universidad Mayor | Postgrados - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Postgrado

Por qué EN LA MAYOR

Razones para estudiar con nosotros

La Universidad Mayor cuenta con 20 años de trayectoria en el área de Postgrado. Durante este tiempo, más de 20 mil estudiantes han egresado de nuestros programas de diplomados, postítulos, magísteres y doctorados en nuestras sedes de Santiago y Temuco.

Contamos con infraestructura de primer nivel, como por ejemplo la nueva Clínica Odontológica, que posee 230 sillones de atención, un laboratorio de Simulación Odontológica y una sala de Prótesis y Biomateriales, la que está a disposición de todos los estudiantes de los 12 programas del área. En el ámbito de las Humanidades, contamos con un campus exclusivo para los programas de postgrado ubicado en avenida Alonso de Córdova, con fácil accesibilidad y cercano a la estación de metro Manquehue.

 

Si estás fuera de Santiago, contamos con horarios flexibles y clases los fines de semana, que te permiten conjugar tus tiempos y organizarlos a tu medida. Además, nuestro Campus Virtual será un espacio donde  interactuar con tus profesores, recibir contenidos y complementar de forma online lo aprendido en el aula.

Todos nuestros campus se encuentran en las cercanías de estaciones de Metro, y en el caso del campus Huechuraba contamos con buses de acercamiento gratuito, que funcionan de lunes a sábado con salidas periódicas desde las estaciones Escuela Militar y Vespucio Norte.

Académicos con un postítulo

+1300
Académicos con un postítulo

Estudiantes egresados

+20000
Estudiantes egresados

años de trayectoria

+20
años de trayectoria

programas de Doctorado

6
programas de Doctorado

Programas para ti

100
Programas para ti

Vicerrectoría

Vicerrectoría
Académica

Contamos con más de 1.300 académicos en Santiago y Temuco quienes cuentan con un postítulo, es decir, poseen un Doctorado, Magíster o han cursado alguna Especialidad Médica u Odontológica.

Año a año trabajamos en la actualización de nuestros programas para que respondan a las necesidades sociales y de mercado en sus distintas áreas de desarrollo. Eso incluye la creación de programas acordes con los avances científicos y la producción de nuevos conocimientos, especialmente en doctorados.

Nuestros programas de Postgrado cuentan con planes de estudios que incorporan un fuerte componente práctico, que te permitirá incorporar rápidamente lo aprendido en clases. Por ejemplo, los 2 Centros de Simulación, en Santiago y Temuco,  acreditados por la American Heart Association,  a disposición de los 34 programas del área de la Salud.

Conoce más de la VRA
Vicerrectoría

Vicerrectoría
de Investigación

La Vicerrectoría de Investigación busca formar investigadores del más alto nivel, enfocados en áreas innovadoras de la ciencia, con el objetivo de generar conocimiento relevante tanto a nivel nacional e internacional. De esta forma, los 11 Centros de Investigación de la Universidad Mayor son el apoyo de nuestros seis programas de Doctorado.

El primero, creado en 2013, es el de Genómica Integrativa, que ya cuenta con su primera generación de titulados. A él se suman los programas de Neurobiología, Física con mención en Óptica e Información Cuántica, Ciencias de Materiales Avanzados, y Ecología Integrativa, los que junto al programa de Políticas Públicas, primero en el área de las Humanidades al interior de la U. Mayor, conforman el amplio espectro de áreas científicas que abordan nuestros programas de Doctorado.

De esta forma, contribuimos al ciclo virtuoso de la generación de conocimiento de frontera, el fortalecimiento de la ciencia y la innovación y la formación de las nuevas generaciones de investigadores del país.

Conoce más de la VRI

Directores vinculados
con el medio

La innovación es parte de nuestro ADN, por eso nuestros programas abordan las últimas tendencias en el ámbito de las Ciencias y Humanidades. Para lograrlo, contamos con un Cuerpo Académico fuertemente vinculado con el medio.

Así, somos la primera universidad en Chile en dictar la Especialidad de Medicina del Deporte y la Actividad Física.

Sandra Mahecha Matsudo

Sandra Mahecha Matsudo
de Ciencias de la Salud

Linkedin
Edmundo Campusano Seguel

Edmundo Campusano Seguel
De la Escuela de Psicología

Linkedin
Martín Ireta Sánchez

Martín Ireta Sánchez
Del Postgrado en Negocios

Linkedin
Leonel Navia Pérez

Leonel Navia Pérez
de programas del Área Educación

¿Por qué elegirnos?

Nuestras facultades de Humanidades y Ciencias cuentan con 6 programas de Doctorado, 36 Magísteres, 19 Especialidades Médicas y Odontológicas, 51 Diplomados y 3 Postítulos que te permitirán darle continuidad a tus estudios.

6 Doctorados

+1 Especialidades Médicas

Especialidades Odontológicas

36 Magísteres

MBA

3 Postítulos

51 Diplomados

4 Programas para el Futuro

Por qué estudiar en la U. Mayor

Un Magíster 

Contamos con programas de calidad comprobada, lo que se traduce en certificaciones tales como la de nuestro Magíster en Gestión de Seguridad del Paciente y Calidad de Atención, acreditado por 8 años, o la del Magíster en Teledetección, certificado por 7 años.

Nuestro MBA del área de Negocios tiene una reconocida trayectoria avalada por sus más de 500 egresados. Además, te permite acceder a pasantías internacionales en dos de las mejores Escuelas de Negocios del mundo: Georgetown University (EE.UU.) o la Jiao Tong University de Shanghai (China).

La innovación es parte de nuestro ADN, por eso nuestros programas abordan las últimas tendencias en el ámbito de las Ciencias y Humanidades. Así, somos la primera universidad en Chile en dictar la Especialidad de Medicina del Deporte y la Actividad Física.

Un Diplomado 

Nuestros más de 50 diplomados te permitirán recibir una actualización de los conocimientos adquiridos en tu formación de pregrado. Además, aprenderás nuevas técnicas y metodologías que serán de gran utilidad en tu campo laboral o para generar proyectos profesionales propios.

Contamos con horarios flexibles, que te permiten conjugar tus tiempos y organizarlos a tu medida. Además, nuestro Campus Virtual será un espacio donde podrás interactuar con tus profesores, recibir contenidos y complementar de forma online lo aprendido en el aula.

Programas para el Futuro 

Nuestra Facultad de Estudios Interdisciplinarios lanzará en 2020 sus “Diplomados del Futuro”, 4 nuevos programas tendientes a resolver las nuevas interrogantes que trae consigo la ciencia y la tecnología. Así, ofreceremos los diplomados en Medicina Genómica, Nutrigenómica, Medicina Traslacional y Microbioma. Todos tendrán una duración de 8-9 meses, impartidos en la modalidad Blended, que combina actividades presenciales y online.

Nuestra Facultad de Estudios Interdisciplinarios ha firmado alianzas con destacadas instituciones internacionales, como el Georgia Institute of Technology (EE.UU), el Massachusetts Institute of Technology (EE.UU.) y el Hasso Plattner Institute de la Universidad de Potsdam (Alemania). A raíz de esta última vinculación, hemos instaurando la metodología Design Thinking, que fomenta habilidades de ideación y creatividad, tanto en estudiantes como en colaboradores y académicos, pasando a ser parte del ADN de todos nuestros programas.

Testimonios

Conocer Historias
Empecé a trabajar con el escaner y decidí hacer este diplomado. Fue una gran ayuda para resolver mis problemas y las preguntas que tenía desde lo laboral. Lo he recomendado ya a varios colegas por la calidad de la enseñanza y la infraestructura de la universidad".
Anibal Arenas

Anibal Arenas
Tecnólogo Médico en Centro Radiológico San Martín
Diplomado en Tomografía Computada Multicorte

Linkedin
Las expectativas del diplomado se cumplieron con creces. Tienen un muy buen equipo docente, se nota el buen nivel. Está muy actualizados en los conocimientos. Lo que te pasan en clases se aplica a la realidad”.
Sebastián Gallardo

Sebastián Gallardo
Tecnólogo Médico
Diplomado en Tomografía Computada Multicorte

Linkedin
El equipo académico es de gran calidad profesional y humana. Siempre estaban dispuestos a responder las preguntas que hacíamos. Ya se lo he recomendado a varios colegas".

Enrico Martínez Lagos
Tecnólogo Médico, Hospital Felix Bulnes
Diplomado en Tomografía Computada Multicorte

Linkedin
Elegí la Mayor por la trayectoria de sus tecnólogos y porque era presencial. El conocimiento era de colega a colega, lo que da mayor confianza para preguntar, sacar las dudas. A veces hay pacientes complejos y se necesitan mejores herramientas. El diplomado es práctico y muy técnico, lo recomiendo a ojos cerrados”.
Ernesto Fernández

Ernesto Fernández
Tecnólogo Médico, VidaIntegra
Diplomado en Tomografía Computada Multicorte

Linkedin
Los profesores están muy preparados y son generosos en sus conocimientos. Todos tenían una vasta experiencia. Yo cuando estudié estas técnicas nuevas no existían, fue como aprender todo de nuevo en tomografía. Además, me dio mayor seguridad como tecnólogo médico, al comprender mejor estos equipos y darles mayor protección a los pacientes”.
Simón Mejía

Simón Mejía
Tecnólogo Médico, Hospital Felix Bulnes
Diplomado en Tomografía Computada Multicorte

Linkedin
Es un diplomado muy interactivo. Es como una profundización a ciertos ramos que tuve en la carrera. Nos dio la oportunidad de relacionarnos con otros colegas y actualizar nuestros conocimientos. Lo recomendaría a cualquiera que trabaje en nuestra área”.
Bárbara Sandoval

Bárbara Sandoval
Tecnólogo Médico
Diplomado en Tomografía Computada Multicorte

Linkedin

Documentación institucional

Reglamento General de Programas de Postítulo y Postgrado

Ver más

Reglamento Especialidades Médicas

Ver más

Reglamento Especialidades Odontológicas

Ver más

Reglamento Doctorados

Ver más