Docentes | Postgrados - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Postgrado

Magíster En Planificación y Control de Gestión

Santiago Villarroel
Santiago Villarroel

Ingeniero Civil en Informática, Universidad del Bío Bío. MBA, The University of Manchester, Alliance Manchester Business School. MBA, Fundacao Getulio Vargas, Brasil. Cuenta con diplomados en Business Strategy Program, Cornell University; Strategy Execution Program, IMD Business School; Gestión de Procesos de Negocios, Universidad de Chile; Gestión de Proyectos, Universidad Adolfo Ibáñez. Además de certificaciones en P30, AXELOS, PMO-CP y Scrum Master. Actualmente es Subgerente PMO y Equipos Agiles LEAN, Vicepresidencia de Tecnología y Operaciones; miembro Global Excecutive Council PMI, Philadelphia The USA; asesor Directorio PMI, Chile; jurado PMO Global Award, UK; conferencista permanente congresos gestión de proyectos Latin América y profesor de Postgrado, Universidad Mayor.

Linkedin
Ninoshka Fasce
Ninoshka Fasce

Doctora en Psicología Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania, Psicóloga Organizacional y Clínica, Pontificia Universidad Católica del Perú. Life Coach, certificada por la International Life Coaching Academy (ILC). Actualmente es Directora del Magister en Dirección de Capital Humano en la Universidad Mayor y Consultora en administración de carrera y empleabilidad.

Linkedin
Kamal Valero
Kamal Valero

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica Master of Business Administración ESE BUSINESS SCHOOL . Profesor de pre y postgrado Business Analytics & DataProfesor de la Universidad de Montevideo y profesor de Tecnología para el Control de Gestión.

Linkedin
Victor Lara Garrido
Victor Lara Garrido

Ingeniero y Magíster en Dirección de Capital Humano, Universidad Mayor. Diplomado en Gestión de Personas, Universidad de Chile. Certificado de Human Resources Executive Program, University of George Washington. Profesional de Recursos Humanos especializado en Gestión de Personas con vasta experiencia laboral en empresas nacionales y extranjeras con alta dotación de personal en diversos sectores productivos, servicios y educación. Ha trabajado en áreas de Personal, Compensaciones, Beneficios, Selección, Capacitación y Desarrollo en empresas como Aramark, Isapre Consalud y actualmente es el Director de Recursos Humanos en la Universidad Mayor y profesor de postgrado en negocios de esta casa de estudios.

Linkedin
Roberto Inostroza Tobar
Roberto Inostroza Tobar

Magíster en Planificación y Control de Gestión de la Universidad Mayor, Diplomado en Gestión y Desarrollo de Negocios, Ingeniero en Administración de Empresas. Amplia experiencia en las áreas de Marketing y Ventas en importantes empresas del consumo masivo, en procesos de planificación y gestión de planes de Marketing y planes Comerciales en clientes y canales de distribución; Especialista en el diseño de estrategias para el desarrollo de categorías de productos en el mundo del retail. Actualmente ocupando el cargo de Indirect National Sales Manager en una importante empresa transnacional.

Linkedin
Nelson Valenzuela
Nelson Valenzuela

Master en Dirección Financiera, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero en Administración de Empresas Mención Finanzas y Auditoria Universidad de Santiago. Postítulo en Contabilidad Internacional (NIC/NIIF) Universidad de Chile. Diplomado en Tributación, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión y Operaciones Mineras, Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión y Estrategias Financieras Universidad de Chile. Con amplia experiencia impartiendo clases y como consultor de empresas en temas financieros.

Eduardo Novoa
Eduardo Novoa

Ingeniero Comercial, Universidad Austral de Chile. Magister en Administración de Empresas, Universidad del Desarrollo. Amplia trayectoria en el sistema financiero ocupando cargos de Analista de Riesgo Financiero y Supervisor de Riesgo de Crédito para la zona comprendida entre Temuco y Punta Arenas. Asesor del Directorio de compañías regionales en materias de Gestión Financiera. Es profesor de postgrado de la Universidad Mayor en asignaturas de Finanzas, Gestión Presupuestaria, Análisis Financiero, Economía Gerencial, Simulación de Negocios Inmobiliarios y Evaluación de Proyectos de Inversión.

Linkedin
Angélica Elgueta Opitz
Angélica Elgueta Opitz

Psicólogo y Magíster en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas, Universidad del Desarrollo. Ha ejercido como profesional del área de personas en organizaciones tanto privadas como estatales desde hace 20 años. Actualmente es Jefe de Desarrollo Organizacional en Prolesur S.A (Fonterra Chile) y docente en instituciones de Educación Superior. Ha participado en procesos de R&S, Capacitación, Desarrollo Organizacional y Gestión de personas. Actualmente es profesor de postgrado en negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Jorge Hoehmann
Jorge Hoehmann

Arquitecto y Magister en Dirección de la Innovación Empresarial, Universidad Mayor. Desde el 2011 a la fecha se desempeña como Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, donde además dicta taller de proyectos enfocado en la metodología de concursos, obteniendo junto a sus alumnos más de 60 premios a nivel nacional e internacional. Ha dictado clases en Italia, Brasil, Colombia y Argentina.
Desarrolló proyectos para la fundación Un Techo Para Chile bajo modelos de barrios inclusivos, adicionalmente asesoró al Ministerio de Vivienda en el desarrollo del Plan de reconstrucción para el terremoto del 27F.

Linkedin
Felipe Moran
Felipe Moran

Máster en Marketing en Universidad Adolfo Ibáñez, Licenciado en Publicidad U Mayor y Postítulo en Administración de Empresas Pontificia Universidad Católica de Chile, PADE Programa de Alta Dirección del ESE Business School, Universidad de los Andes, estudios de actualización en Innovación Social ESADE Business School España. 20 años de experiencia profesional, como Gerente General, Gerente Comercial y de Marketing, en las ONG Fundación las Rosas, AIS Chile filial Kirche in Not Alemania. Consultor de Empresas y ONG. Profesor de Marketing Social, Alianzas Estratégicas y Fundraising en MBA Internacional de Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez y del Diploma de Marketing Social y RSE de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Linkedin
Yaneth Motta
Yaneth Motta

Magíster en Administración de Empresas (MBA Executive) de la Universidad Mayor. Especialización en alta gerencia Universidad María Cano-Colombia. Certificación en Coach Profesional. Con experiencia en el área Administrativa, Comercial y de Marketing. Académica en Pregrado y Postgrado en área de Recursos Humanos y Administración. Actualmente Directora Docente Postgrado Negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Gaston L’Hullier
Gaston L’Hullier

Master en Ingeniería Industrial e Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. 30 años de experiencia profesional y más de 500 proyectos de Estrategia y Control de Gestión, Diseño y Cambio Organizacional, Finanzas & Negocios. Experiencia como Empresario y Director de empresas en Chile, Argentina y Brasil. Director Ejecutivo Proyecto País Colegio de Ingenieros, Primer Vicepresidente Cámara Franco Chilena de Comercio. Actualmente es docente y Director del Diplomado en Planificación y Gestión Empresarial de la Universidad Mayor.

Andrés Núñez
Andrés Núñez

Ingeniero en Información y Control de Gestión, Contador Auditor Master en Administración de Empresas. Experiencia en Contabilidad Financiera, análisis de sistemas de información y Auditoría. Profesional con más de 20 años de experiencia en Empresas Privadas y Públicas. Docente en nivel Postgrado en área contable y financiera en diversas en la Universidad Mayor.

Juan Pablo Seiffert Reinike
Juan Pablo Seiffert Reinike

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de La Frontera, Auditor Líder en Sistemas Integrados de Gestión con Registro Internacional de Auditores Certificados (IRCA), postítulo en Herramientas Cuantitativas de Planificación y Gestión Estratégica y diplomado en Gerencia Pública para la Alta Dirección de Asuntos Públicos. Magíster en Gestión de Operaciones y Master in business administration (MBA) en Dirección de Empresas. Por 20 años ha desempeñado funciones en el mundo público y privado, especializándose en el área de gestión de operaciones, gestión logística y gestión de calidad. Actualmente es Asesor de Estandarización de Procesos y Mejora Continua del Departamento de Salud de la Municipalidad de Temuco, Académico de pre y postgrado y Director Docente en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor.

Linkedin
Francisco Castañeda
Francisco Castañeda

Ingeniero Comercial y MBA (Universidad de Chile). MSc in Economics and Finance, University of Birmingham y Ph.D. in Geography (Development), Loughborough University (UK). Se ha perfeccionado en: “Política Industrial” con una beca del Dep. of Trade & Industry (2011, Sudáfrica), “Management Research”, Real Colegio Complutense & Harvard (USA, 2014), “Advanced Economic Growth” en Kiel Institute for the World Economy (2017, Alemania), “Masterclass Co-innovation” (2021, Unión Europea), “Digital Business Models” (2021, Cambridge University), “International Political Economy” (2021, London School of Economics) y “Renewable Energy Financing” (2022, Frankfurt School of Finance). Ha publicado papers y cap. de libros (WOS, Routledge, CIRIEC-Liege University, Scopus, Scielo) en las áreas de finanzas y política industrial y publicó en el primer “Chilean Entrepreneurship Cases” (Babson College, USA). Visiting en las Universidades de Varsovia (2016), FAU Erlangen-Nüremberg (2017), Joanneum (Austria, 2012-2020), y en Birmingham (UK, 2019-2022). En su carrera profesional ha liderado la gestión de programas y de internacionalización de estudiantes (becas y dobles grados). Es además consultor PYME y ha sido becario “Luksic Scholars”. Actualmente es Director de la Escuela de Negocios en la Universidad Mayor.

Linkedin
Andrea Droguett
Andrea Droguett

Candidato a Doctor en Ciencias del Comportamiento y Magister en Ciencias del Comportamiento. Universidad Federal de Brasília UNB. Ingeniería en Administración de Empresas, Universidad del Mar. Amplia experiencia profesional como consultora y gestión académica en importantes instituciones de educación superior en Chile y Brasil. Actualmente es la Directora Docente de Postgrado en Negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Soledad Pérez
Soledad Pérez

Licenciado en Sistema de Información y Control de Gestión, Contador Auditor e Ingeniero en Información y Control de Gestión de la Universidad de Chile. Diplomado en Dirección de RRHH (PUC). MBA Universidad de Sevilla y Doctorando en Administración de la Universidad de Chile, con 12 años de experiencia docente en Pregrado y Posgrado en áreas de contabilidad y Recursos Humanos. Más de 20 años de experiencia en Administración y Finanzas Gerencias/Subgerencia en empresa privada en rubros logístico-farmacéutico, transporte aéreo, consumo masivo y servicios. Es Auditor ISO y Directora del Magíster en Planificación y Control de Gestión en la Universidad Mayor.

Manuel Letkuz
Manuel Letkuz

Ingeniero Civil Industrial, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Máster en Administración y Dirección de Empresas, Dr. en Ciencias Logísticas y Supply Chain Management. Imparte cátedra de Investigación de Operaciones, Gestión de Operaciones, Logística, y Gestión de Negocios. Publicaciones relevantes: autor del libro “Administración de la Producción” (2007), ISBN 978-956-7359-62-2; coautor “La Empresa y sus Funciones” (2004), ISBN 956-7359-42-3. Textos dirigidos a estudiantes de ingeniería y negocios.

Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza

Máster en innovación Tecnológica y Emprendimiento (USM) y Máster en Educación, Investigación y Docencia Universitaria (U. Central). Ha cursado estudios de Innovación en School of Management, Univesity of San Francisco, California, USA. Ingeniero comercial, co- fundador de penzza Consulting y profesor de Escuelas de Negocios nacionales y extranjeras en estrategia, innovación y proyectos de negocios.

Julián Babenco
Julián Babenco

Ingeniero, Licenciado en Administración de Empresas University of Hertfordshire (reino Unido), Máster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas (RRHH) Universidad Europea de Madrid - IEDE (España), M.B.A./Máster Administración de Negocios Universidad de Lleida - IEDE (España), Máster en Gestión Educacional Universidad Europea de Madrid - IEDE (España). Coach Neurolingüístico de Estructura Profunda (PNL). Scrum Master Professional Certificate (SMPC). Docente de pregrado y postgrado en Temáticas de Recursos Humanos. Consultor de empresas senior. Más de veinte años de experiencia en materias vinculadas a la gestión de personas y organizaciones en cargos gerenciales.

Carlos Haefner
Carlos Haefner

Post Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad de Zulia, Venezuela. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Iberoamericana, D.F, México. Licenciado en Antropología Social, Universidad de Chile. Licenciado en Gestión Ambiental, Universidad Católica del Norte. Diplomado en Gerencia y Administración Pública, Centro Internacional de Estudios Estratégicos, A.C, DF, México. Tiene una amplia trayectoria docente en diversas universidades. Ha ocupado diversos cargos directivos en el sector privado, en ONG's, y en el sector público en Chile.

Hugo Caneo
Hugo Caneo

Master of Laws, New York University, Nueva York. Abogado, Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Asesor de personas y entidades y empresas reguladas del mercado financiero. Ha sido director de empresas pública y es director de una compañía se seguros y de una sociedad de garantía recíproca. Es miembro de Comités de Inversión de Fondos de Inversión Públicos. Consultor y expositor del Banco Mundial e International Finance Corporation (IFC) en materias de gobierno corporativo y empresas públicas y capacitación. Ha prestado servicios en tal calidad en Jamaica, Rumania, Brasil, Perú, Zimbabwe y Chile. Docente del Magister en Planificación y Control de Gestión en la Universidad Mayor.

Jesús Juyumaya
Jesús Juyumaya

Doctor (c) en Administración de Empresas, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Magíster en Gestión de Recursos Humanos y Sociólogo. Ha desarrollado su investigación en las áreas de Gestión de Recursos Humanos, Comportamiento Organizacional, Estrategia e Innovación. Ha asistido a diversas conferencias y congresos internacionales. Actualmente es profesor de pregrado y postgrado en distintas universidades y realiza su investigación y tesis doctoral financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile. Docente del Magister en Planificación y Control de Gestión de la Universidad Mayor.

Ximena Arias
Ximena Arias

Ingeniero Comercial con Magister en Pedagogía Universitaria, Magister en Planificación y Control de Gestión ©, PhD con mención en Administración Estratégica ©. En enero del 2019 obtiene la certificación como Design Thinking Coach, Hasso Plattner Intitute de Alemania. Actualmente es parte de la Coordinación de la D-School de la Universidad Mayor. En el área creatividad e innovación ha facilitado más de 200 talleres de Design Thinking a un grupo diverso de participantes y organizaciones nacionales e internacionales como: CORFO, ONU México, SAP, entre otros.

Manfred Braichle
Manfred Braichle

Doctor© en Economia Aplicada, Universidad Rey Juan Carlos, España, MBA , University of Chicago, BBA, University of Notre Dame,(USA). Se ha desempeñado como Director de Postgrados en la Universidad Finis Terrae y la Universidad Mayor , como también Director de los programas de MBA de las Universidades Mayor, Finis Terrae y Autónoma. Fue Gerente General de la empresa Manfredo Bräuchle SA por más de dos décadas y también laboro en la empresa The Gillete Company en USA, Puerto Rico y República Dominicana en cargos de Gerente de Marketing y Gerente General en dichas subsidiarias. Su experiencia docente supera las cuatro décadas, desempeñándose en las ares de Estrategia, Marketing, Negocios Internacionales y Administración del Cambio en diversas universidades en Chile como en el extranjero, a saber, PUC, Universidad de Chile, Universidad del Desarrollo, Universidad Mayor, Universidad Finis Terrae, Universidad Autonoma, University of Notre Dame, University of Baltimore, Frankfurt School of Finance and Management, FH Wien (Austria), Lauder Business School (Austria).

Felipe Bravo
Felipe Bravo

Ingeniero Comercial Mención Economía en Universidad de Santiago de Chile. Master of Arts in Economics en Boston University, U.S.A. Profesor pre y post grado en tópicos como coyuntura económica, mercados financieros y banca, macroeconomía, teoría monetaria, finanzas corporativas, econometría y series de tiempo. Director y asesor del Banco Central y Ministerio de Hacienda y en otras empresas privadas como Banco Santander y otros.

Emilio Raud
Emilio Raud

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile. Candidato a Doctor en Administración de Negocios, mención Finanzas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Magister en Finanzas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Diplomado en Dirección Financiera, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Profesor de pregrado y postgrado. Ha sido Gerente del proyecto de transferencia de tecnología solar del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ejecutó el Ministerio de Energía de Chile, con fondos del medio ambiente mundial (GEF para su sigla en inglés). Director Nacional Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coordinador de Proyecto PNUD.