Magíster En Fisiología Clínica del Ejercicio

Kinesiólogo, Universidad de Chile
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte
Kinesiólogo del Centro de Alto Rendimiento
Académico y Co director del Diplomado en Kinesiología del Deporte, Universidad Mayor.

Profesora de Educación Física, Universidad de Playa Ancha de Ciencias dela Educación.
Magíster en entrenamiento deportivo, Universidad Mayor
Doctor en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile

Nutricionista, Universidad de Chile
Diplomado en ejercicio, nutrición y salud, INTA, Universidad de Chile
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor
Director Equipo Nutrición Deportiva Universidad Mayor.
Director del Magíster en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte, Universidad Mayor.

Profesor de Pedagogía en Educación Física, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la
Educación, Chile. 2004.
Licenciado en Educación, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Chile.
2004.
Magíster en Entrenamiento Deportivo, Universidad Mayor, Chile. 2008.
Doctor en Actividad Física y Salud, Universidad de Granada, España. 2016.

Licenciado en Educación y Título de Profesor de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile, 2005.
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte de la Universidad Mayor. Chile, 2009.
Doctor en Ciencias Biomédicas. Universidad de Córdoba – España, 2013.
Editor Revista Motricidad Humana (Latindex/Dialnet/Sportdicus). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2007 a 2016.
Director Magister en Actividad Física para la Salud, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2015 a 2017.
Investigador Grupo IRyS (Investigación en Rendimiento Físico y Salud), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2014 a 2018.
Secretario Académico, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2018.

Kinesióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile
Licenciada en Kinesiología, Universidad Católica del Maule
Magíster en Ciencias Biológicas, con Mención en Fisiología, Universidad de Chile.
Membership European College of Sport Science
Docente de postgrados y postítulos en la Universidad de Chile y Universidad Mayor.
Director Diplomado en Actividad Física en Diabetes y Obesidad, Universidad de las Américas, 2009.
Publicaciones en Fisiología del Ejercicio, Diabetes y Obesidad.
Docente de las asignaturas: Fisiología y Fisiología del Ejercicio de Pregrado en la Universidad Andrés Bello,Universidad San Sebastián y Universidad Diego Portales.

Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología Universidad internacional SEK.
Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, Universidad Mayor.
Estudios de post títulos y Diplomados en: Geriatría y Gerontología, Oncología, cuidados paliativos, Rehabilitación Cardio-respiratorio, Rehabilitación Vascular y Linfoterapia, Terapia manual, entrenamiento Clínico, Instructor en musculación para la salud y enfermedad.
Director Técnico Residencia Adultos Mayores, HNSD.

Fisioterapeuta, Universidad Luterana do Brasil.
Magíster en Fisiología clínica del ejercicio, Universidad Mayor.

Kinesióloga, Universidad Mayor.
MSc in Advanced Cardiorespiratory Physiotherapy, University College London, Reino Unido.
Coordinadora programa de rehabilitación cardíaca ambulatorio en Clínica Santa María.
Docente de la Facultad de Medicina, Escuela de Kinesiología, Universidad Mayor.
Investigador en Laboratorio de Fisiología Clínica del Ejercicio y Función Pulmonar, Universidad Mayor.

Médico fisiatra, Universidad de Chile. Magíster medicina y ciencias del deporte, Universidad Mayor. Especialista fisiatría, Universidad de Chile.
Unidad de ejercicio y deporte adaptado, Instituto Teletón Santiago. Centro de alto rendimiento. Hospital Dr. Exequiel González Cortés, Unidad de medicina física y rehabilitación (incluye programas de medicina deportiva). Club deporte adaptado Chile. Médico ad honorem Comité paralímpico de Chile. Clasificador médico de para atletismo, boccias y fútbol 7. Jefe de clasificación Federación Chilena de fútbol 7 a side. Docente Diplomado de medicina deportiva, Universidad Finis Terrae “Ejercicio en situación de discapacidad”, Magíster de fisiología del ejercicio Universidad Mayor, especialidad en medicina deportiva y de la actividad física Universidad Mayor 2019 y de fisiatría Universidad del Desarrollo

Kinesióloga Universidad de Chile. Magister Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor. Kinesióloga Centro de Obesidad Universidad Católica, coordinadora equipo de Actividad Física, 2008-2015 Académica carrera Kinesiología Pontificia Universidad Católica 2013-2015. Kinesióloga Centro de Nutrición y Bariátrica Clínica Las Condes, 2015 a la fecha. Académica carrera Kinesiología Pontificia Universidad Católica 2013-2015, asignatura Fisiología del Ejercicio. Docente Magíster Fisiología Clínica del Ejercicio Universidad Mayor.

Kinesiólogo Universidad Católica del Norte, especialista en Función Pulmonar.
Laboratorio de Función Pulmonar, Hospital Padre Hurtado.
Docente campo clínico, Universidad de Chile.
Director del Diplomado en Terapia Respiratoria, Universidad Mayor.

Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Educación Física, mención Actividad Física y Hábitos y Estilos de Vida Saludables, Universidad de Concepción. Especialista en Medicina Deportiva por CONACEM (2019). Coach Ontológico Certificado, The Newfield Network, Chile. Diploma en Medicina del Fútbol, Fédération Internationale de Football Association (FIFA). Fellowship en Medicina de Alto Rendimiento Deportivo, Universidad de Barcelona. Candidato a Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, Universidad Finis Terrae. Médico en centro de Medicina Deportiva Sports MD Viña del Mar. Médico del plantel profesional de fútbol Audax Club Sportivo Italiano. Miembro de la Unidad de Medicina del Deporte y la Actividad Física de Clínica MEDS.

Kinesióloga, Universidad de Chile.
Especialista en Kinesiología Oncológica.
Directora del Diplomado de Kinesiología Oncológica, Universidad San Sebastián.

Kinesióloga, Universidad Mayor.
MSc Advanced Cardiorespiratory Physiotherapy, University College London, Inglaterra.
Miembro de la Sociedad Chilena de Kinesiología en Cardiología (SOKICAR).
Investigadora en la Universidad Diego Portales.

Médico Cirujano Universidad de Concepción
Especialidad Medicina Interna
Magíster en Administración y Gestión, U. Andes
Magíster Nutrición Clínica, PUC.

Kinesiólogo, U de Chile
Kinesiólogo Especialista en Kinesiología Cardiovascular, DENAKE
Diplomado en Geriatría y Gerontología, U de Chile – INTA
Magister de Salud Pública, U de Chile

Licenciado en Educación y Profesor de Educación Física. Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Diplomado en Nutrición Ejercicio y Salud “Prescripción del ejercicio”. INTA. Universidad de Chile.
Magister Actividad Física y Salud. Universidad Mayor. Chile
Doctor en Ciencias de la Actividad física y del Deporte. Universidad de León.
Postdoctorado. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile.

Licenciado en Educación y Profesor de Educación Física, Universidad Pedro de Valdivia,
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor
Diploma de Postítulo “Métodos Estadísticos para la Investigación en Ciencias Biológicas
y de la Salud”, Universidad de Chile, (INTA).
Candidato a Doctor, Programa Doctorado en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile.

Kinesiólogo P. U. Católica de Chile
Especialista en Kinesiología Gerontológica (DENAKE)
Especialista en Rehabilitación Vestibular / Avanzado. Asociación Argentina de Kinesiología y Ministerio de Salud Argentino

Médico Fisiatra, Universidad de Chile.
Magister en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor.
Médico Fisiatra Instituto de Rehabilitación Infantil (Teletón).
Coordinador Nacional Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado.

Kinesiólogo
Magíster y PhD en Neurociencias.
Director del Laboratorio de Neuromecánica de la Universidad de Santiago de Chile.

Kinesiólogo y Lic. En Kinesiología, Universidad Andrés Bello.
MBA en Gestión en Salud, Universidad Andrés Bello.
Magíster en Epidemiología Clínica, Universidad de la frontera.
Kinesiólogo coordinador programa de rehabilitación pulmonar, Hosp. Josefina Martinez.

Nutricionista y Lic. En Nutrición y dietetica, Universidad de Chile.
Docente en Universidad de Chile.
Nutricionista, departamento de nutrición y cirugia Bariatrica de Clínica Las Condes.

Kinesiólogo, Universidad de Chile.
Magíster en Docencia en Ciencias de la Salud, Universidad Finis Terrae.
Diplomado en pedagogía en ciencias de la Salud, Universidad Finis Terrae.
Neurokinésiologo y kinesiología gerontologíca, Clínica MEDS.
Docente Investigador, Universidad de Los ANDES.

Kinesiólogo y Lic. En Kinesiología, Universidad Mayor.
Magíster en Bioética, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Presidente de la sociedad Científica Chilena de Kinesiología en Geriatría y Gerontología SOKIGER.

Kinesiólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster en ciencias de la kinesiologóa, Universidad Católica del Maule.
Especialista en kinesiología cardiovascular DENAKE.
Docente Kinesiología Universidad de Santiago de Chile.

Licenciado en Educación Media, Mensión Educación Física, Ciencias del deporte. Universidad de los Lagos.
Magíster en Ciencias Biomédicas, Fisiologia cardiovascular. Universidad de antofagasta.
Magíster en Ciencias Biológicas, Fisiología. Pontificia universidad Católica de Chile.
Doctorado en Ciencias Biologícas, Mención Ciencieas Fisiológicas. Pontificia universidad Católica de Chile.
Investigador del Centro de Investigación de Fisiología del Ejercicio (CIFE) Universidad Mayor.

Profesor de Educación Física, UNICAMP, Brasil.
Máster en Pediatría Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil.
Doctor en Pediatría y Ciencias aplicadas a pediatria, Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil.
Investigador del Centro de Investigación de Fisiología del Ejercicio (CIFE) Universidad Mayor.

Médico Cirujano de la Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.
Especialidad en Medicina del Deporte Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.
Director del Programa de Postgrado de Medicina del Deporte.
Profesor Titular de fisiología del ejercicio y medicina preventiva.
Coordinador del Centro de Prevención Cardiovascular de la Fundación Clínica Shaio.
Coordinador del Comité de Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.